Empezaremos por definir qué es el Alzheimer, esta enfermedad es un tipo de demencia que origina problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Estos síntomas se desarrollan, en la mayoría de los casos, lentamente y se deterioran con el paso del tiempo hasta que se vuelven tan graves que no permiten realizar las actividades diarias con normalidad.

enfermera para cuidado de adulto
mayor

Cuando se diagnostica Alzheimer, es usual ver como la enfermedad repercute de manera negativa en muchos aspectos de la vida de la persona y su familia. Esto incluye no solo ver reducida su capacidad de razonamiento, memoria, percepción y lenguaje, sino también la disminución de las relaciones sociales, que en muchos casos son la razón de la propia motivación.

Para ayudar a una persona enferma con Alzheimer a sobrellevar los cambios de su vida, podemos tratar algunas ideas para hacerlos felices.

Una de las maneras de hacerlos felices es averiguar qué actividades son significativas para esa persona, cuáles son sus gustos y formas de divertirse. Una persona con demencia no es diferente, en otras palabras, al elegir una actividad, es vital asegurarse que sea algo que disfrute y que pueda hacer cómodamente para que no se vuelva frustrante. 


Ahora algunos consejos antes de decidir cómo dedicarle este “momento de felicidad”.

  • Recuerda que la idea es divertirse sin presionar al paciente, eso siempre será la prioridad.
  • Es primordial que no exijas a una persona que participe de una actividad que no le interesa. 
  • La actividad no debe ser demasiado difícil ni demasiado fácil. 
  • Céntrate en la felicidad en todo momento, aquella persona ahora es lo más importante. 
  • No te decepciones si los planes no salen como quieres, vuelve a intentarlo al día siguiente. 


Llegó el momento de empezar a decidir qué actividades habrá en tu lista. Te recomendamos planificar todo muy bien, además de seguir la rutina de la persona con Alzheimer para conocer en qué momentos del día son los más favorables.

Entonces, ¿cómo pueden ser más felices?

  • Participación en actividades creativas: talleres, manualidades, crucigramas, siempre buscando sus intereses. 
  • Participación en actividades sociales que puedan disfrutar: deben ser muy selectivos en sus salidas para evitar la sobreestimulación, las aglomeraciones, la contaminación acústica y el movimiento constante.
  • Mantener relaciones sólidas: La soledad y la separación social es algo constante en la realidad de la enfermedad, y por supuesto es algo que causa dolor. Una forma de evitar verse afectado por este factor es desarrollar relaciones, mantenerse conectado, visitar y pasar tiempo de calidad siempre que sea posible. 
  • Estar cómodo y sin dolor: A veces una persona con demencia no puede comunicarse adecuadamente, por lo que siempre se la debe observar para ver si algo ha cambiado, si está incómoda o con dolor. 
  • Mantenerse físicamente activo: Animar a alguien con demencia a mantenerse físicamente activo es otro paso para hacerla feliz. El ejercicio no tiene que ser estresante, sino algo divertido y placentero. Esto puede ser tan simple como salir a caminar, sentarse o pararse, bailar, hacer yoga, estirarse o hacer alguna tarea doméstica ligera, de acuerdo a la capacidad de la persona.  
  • Practicar la comunicación efectiva: Debes aprender a comunicarte de manera efectiva y asertiva con una persona con demencia porque esta es una de las formas de hacerla feliz. Esto se debe a que la comunicación se vuelve más débil y necesita formas de comunicarse y comprender su apoyo 

Recuerda estar preparado para pedir ayuda, cuidar a alguien que sufre Alzheimer es entender que es un proceso en el que la persona enferma podría empeorar y probablemente requiera mayor atención. Además, la pérdida de la capacidad cognitiva desencadena que viva de una forma diferente o incluso que nuestros seres queridos se olviden de quienes somos, lo cual sumado al esfuerzo físico que requiere su atención podría implicar que necesites ayuda. Debemos entender que está bien pedirla o aceptarla y no considerar la ayuda como un fracaso o traición a la persona que queremos.

En ICN contamos con el servicio de enfermeras a domicilio y enfermeras para el cuidado del adulto mayor. Para mayor información, ¡contáctanos!

También te puede interesar:
Tipos de servicio de enfermería a domicilio en Lima para adultos mayores
¿Cuáles son los beneficios de contratar una enfermera a domicilio?